
En ambas versiones se busca dar especial énfasis a la producción fotográfica como medio de representación de lo contemporáneo. A tales efectos contaremos con una sección de foto-ensayos y otra (en la red) de cortometrajes.
El sitio web será, además, un espacio común para el cruce de ideas, ficciones, lecturas e imágenes. Confío en que servirá como punto de encuentro y debate para distintas generaciones de ciudadanos, internautas, escritores y artistas; como el cruce para diversos saberes que se producen tanto dentro como fuera de la academia.
Para contactar a l@s editores de la revista o si les interesa colaborar, pueden escribir a editorescruce@gmail.com.
¿Qué es Cruce?
Cruce es una revista en la que lo contemporáneo se lee, se mira y se piensa críticamente. Es una comunidad de voces diversas, una red en la que se cruza en múltiples direcciones y donde se propone, antes que todo, la posibilidad del intercambio y el movimiento.
En Cruce se presentarán textos escritos, fotográficos y audio-visuales que explotarán las posibilidades provistas por las tecnologías digitales. En esta revista se colgarán reflexiones, relatos y representaciones sobre y desde la contemporaneidad – “esa relación singular con el propio tiempo", según Giorgio Agamben, "que se adhiere a él pero, a la vez, toma distancia de éste”.
Cruce es una revista en la que lo contemporáneo se lee, se mira y se piensa críticamente. Es una comunidad de voces diversas, una red en la que se cruza en múltiples direcciones y donde se propone, antes que todo, la posibilidad del intercambio y el movimiento.
En Cruce se presentarán textos escritos, fotográficos y audio-visuales que explotarán las posibilidades provistas por las tecnologías digitales. En esta revista se colgarán reflexiones, relatos y representaciones sobre y desde la contemporaneidad – “esa relación singular con el propio tiempo", según Giorgio Agamben, "que se adhiere a él pero, a la vez, toma distancia de éste”.
_______
No comments:
Post a Comment